![]()
Dispositivos neumáticos, hidráulicos, sistemas de poleas, palancas, engranajes y una infinidad de mecanismos dan vidas a las criaturas fantásticas que, por segundo año consecutivo, tuve el placer de visitar en la île de Nantes acompañando a los alumnos que participaron en el
intercambio con Lyceé La Perverie en Nantes.
Situada en los antiguos astilleros de Nantes, y fruto de la imaginación de
François Delarozière y Pierre Orefice, Les Machines de l’île se sitúa a medio camino entre los mundos de Julio Verne y los mecanismos de Leonardo da Vinci. Inaguradas en junio de 2007 (este año cumple su décimo aniversario) con la puesta en funcionamiento del Grand Éléphant y la apertura de la Galerie des Machines, las instalaciones se ha completado con la apertura del Carrousel des Mondes Marins en 2012).
![]()
![Grand Éléphant. Fuente: nantes.fr Grand Éléphant. Fuente: nantes.fr]()
El año pasado los alumnos pudieron disfrutar, de un paseo de 30 min a lomos del Grand Éléphant, un majestuoso paquidermo de 12 metros de altura y 21 m de largo. La estructura y demás elementos de esta mole de 48 toneladas de acero y madera de tulipero de Virginia. se acciona por medio de, entre otros, 46 dispositivos hidráulicos y 6 neumáticos, para alcanzar una
increible velocidad de 1-3 Km/h. Tras el paseo, visitamos los talleres en donde
La Machine dan vida a éste y otros engendros.
Os dejo algunas imágenes y un pequeño vídeo de la visita del curso pasado, (ver a partir del 2:20 min)
Para no repetir itinerario de la visita, este curso 2017 los alumnos y profesores visitamos la Galerie des Machines, un espacio con un gran número de máquinas fabricadas en el taller de
La Machine,; donde nos enseñaron el funcionamiento de algunas extrañas criaturas, como la Araña, la Oruga agrimensora, la Hormiga Gigante, la Garza y un simulador de vuelo. A algunos alumnos se les dio la oportunidad de manipular algunos de los mecanismos.
![Árbol de las Garzas. Fuente: Nantes.fr Bocetos del Árbol de las Garzas. Fuente: Nantes.fr]()
Además pudimos atender a la explicación del macroproyecto de
Une Cité dans le Ciel: L'Arbre aux Hérons, (Una ciudad en el cielo: el Árbol de las Garzas). Este árbol de acero y madera que medirá 50 m de diámetro y 32 metros de alturacon un total de 22 ramas dará cobijo a todas las criaturas en fase de experimentación en la Galerie des Machines, comenzando por dos Garzas Gigantes, las cuales podrán llevar hasta 15 pasajeros en sus cestas en un gran vuelo. Este proyecto será financiado por fondos públicos, empresas y a través de una campaña de crowdfunding.
![Carrousel des Mondes Marins Carrousel des Mondes Marins Fuente: http://www.batiactu.com]()
Finalmente, pudimos visitar el Carrousel des Mondes Marins, un tiovivo gigante de 25 m de altura y 22 m de diámetro e inspirado en los carruseles del s. XIX, dividido en 3 niveles (fondo marino, abismo y superficie del mar) y dedicados a las criaturas del mar. Los 36 elementos de este impresionante Carrousel fueron diseñados y fabricados en el Taller de la La Galerie des Machines.
En el primer nivel, el de los fondos marinos, pudimos contemplar, un total de 15 dispositivos fijados en la plataforma giratoria: el cangrejo gigante, un gran Calamar, una cápsula de exploración marina, un batiscafo , un pez-cofre, un nautilus...
En los abismos, en el 2° nivel a 5 metros sobre el fondo marino, hay 6 elementos: el pez linterna, la raya, el pez pirata… Finalmente, en el tercer y último nivel encontramos tortugas, barcos, todos ellos con distintos mecanismos y sistemas manipulativos. Fué en esta parte del recorrido donde se nos permitió encaramarnos a los elementos, disfrutando de un gran momento de diversión y risas.
Ampliar información: